Ir al contenido principal

Ni conquistadores ni conquistados: de la dificultad de ser Occidental (de este lado del charco)


La conmemoración del 12 de octubre siempre ha sido polémica, porque nos obliga a encarar la complejidad de nuestra formación histórica. A lo largo de nuestra historia republicana, pronta a cumplir 200 años, el significado de esta fecha ha sido continuamente reinterpretado desde el poder y desde el contrapoder.

Para empezar, la denominación misma de aquello que es “nuestro”, del “nosotros” desde el cual hablamos o escribimos, ya implica adentrarnos en el conflicto. Nuestra América, Iberoamérica, Hispanoamérica, Latinoamérica, América… cualquier denominación identitaria que usemos es una ventana para desatar Orinocos o Amazonas de tinta, Andes de grafito, selvas convertidas en papel, montones de neuronas dedicadas a poner en duda, explicar, justificar o condenar dicho nombre.

Cada una de estas denominaciones es una expresión de poder, la génesis del mismo concepto de América Latina está vinculada con un tardío imperialismo francés trasatlántico. La Indoamérica de Víctor Raúl Haya de la Torre y Nuestra América de José Martí representan las denominaciones construidas desde la crítica a la herencia hispana y desde una reivindicación a un “nosotros” confrontado con un “otro” ibérico; han sido las denominaciones con menos éxito.

Es que el 12 de octubre nos enfrenta a la relación histórica entre el Viejo y el Nuevo Mundo, entre la Europa y las Américas. Este año esta conmemoración puede asumir un significado particular, ya que coincide con los prolegómenos de la celebración del Bicentenario del proceso de Independencia (1810–2010). La reflexión sobre ambas fechas implica intentar comprender como tres siglos de distancia temporal que separan el inicio de la conquista castellana, española, ibérica y europea de los procesos de independencia, el denominado período colonial, es clave para entender la formación de nuestras sociedades.

El antropólogo brasileño Darcy Ribeiro señalaba, en Las Américas y la Civilización que en nuestro hemisferio podemos identificar tres tipos de pueblos, provenientes de tres tipos de historias distintas, pero todas desatadas por la expansión europea. Primero, los pueblos testimonio, como el grueso de la sociedad mexicana, peruana, boliviana, guatemalteca, cuyo peso demográfico nos habla de diversas culturas prehispánicas, como evidencia viva de una civilización que fue desgarrada y truncada. Segundo, los pueblos transplantados, como Estados Unidos, Chile y Argentina, formados fundamentalmente por población europea colocada en territorios vaciados de presencia indígena. En tercer y último término, los pueblos nuevos, cuya formación se caracteriza por el mestizaje y la hibridación cultural, donde se funden desigualmente, población europea, indígena y africana, en una amalgama novísima.

En todos los casos fue la expansión europea desencadenante de nuestra construcción histórica. Las sociedades americanas se formaron durante los tres siglos que separan la conquista de la independencia, aspecto difícil de encarar para la elite criolla que definió los parámetros de los proyectos republicanos en el siglo XIX. Construir la nación en América implicó definir una otredad enemiga. La afirmación nacional implicó la negación de España, mientras se constituían en América unos Estados Nacionales, Repúblicas Liberales, en búsqueda de su propia inserción en un sistema mundial en expansión comercial e industrial.

Entonces, la primera lectura de nuestro vínculo con España fue la negación, la otredad adversaria, la noción de progreso era huir del legado hispano colonial. A fines del siglo XIX un cambio en la geopolítica del Caribe nos permite repensar nuestro vínculo con España. En 1898 Estados Unidos expulsa a España de Cuba y Puerto Rico, así como de Filipinas en el lejano Pacífico. El fin del Imperio español coincide con la expansión caribeña de Estados Unidos. Obras como Ariel de José Enrique Rodó le dan una nueva valoración positiva al legado hispano. La herencia española es reivindicada por sectores conservadores, en confrontación con la creciente presencia de estadounidenses y británicos.

A lo largo del siglo XX distintos autores reevaluaron nuestra relación histórico cultural con España. Tras escapar de la Guerra Civil y del oscurantismo franquista, la presencia creciente de la intelectualidad hispana en el continente americano, en fructífero diálogo con nuestro mundo académico, intelectual, artístico y político, le otorgó nuevas texturas a este vínculo.

No es sencillo colocarle nombre a la fecha. La tradicional denominación “Descubrimiento de América” ha recibido fuertes críticas, dado su carácter evidentemente eurocéntrico (Descubiertos / descubridores). El “Día de la Raza” corresponde a una de las denominaciones más infelices, al usar un término cargado ideológicamente de racismo (aunque Vasconcelos reivindique la raza cósmica). El “Encuentro de dos mundos” fue un eufemismo interesante construido alrededor de la celebración del V Centenario, que significaba una nueva vinculación entre un continente americano en proceso de democratización y un continente europeo en proceso de unificación.

El día de la “Resistencia Indígena” también es una denominación infeliz, porque actúa como espejo de los vicios del eurocentrismo, un espejo que distorsiona hasta tornar incomprensible la complejidad que somos. Parte de la idea de que “somos indígenas” que “fuimos conquistados”, y a principios del siglo XIX “logramos independizarnos”; lo que representa una simplificación abusiva.

El 12 de octubre de 1492 la expansión atlántica europea se topó con una masa continental habitada por una inmensa diversidad de pueblos, culturas relativamente desconectadas, dispersas a lo largo de una inmensa geografía. Se inició un proceso de conquista que convirtió esta diversidad en una unidad imperial. El proceso de conquista del continente, así como la expansión europea sobre Asia, África y Oceanía durante los siglos posteriores, lograron hacer de diversos mundos un mundo, la creación de un sistema mundial, cuyo centro es Europa hasta 1914. Negar la complejidad de esta historia es no comprender lo que somos.

Es difícil aceptar que somos parte de Occidente, una parte distinta de Europa, pero que surgió a partir del proceso europeo de expansión atlántica. La dificultad estriba en reconocer que somos fruto de un encuentro humano conflictivo, no “nos conquistaron”, ni mucho menos “conquistamos un Nuevo Mundo”, sino que nuestras sociedades, aquello que somos, es producto de una conquista brutal, de una fusión, un mestizaje, una hibridación cultural que tuvo en la violencia uno de sus aspectos más relevantes, pero no el único, siendo también un proceso de construcción cultural, de expansión urbana, de integración, de construcción de saberes, de códigos comunes. Somos fruto de una historia común, que se tornó común en medio de la complejidad de este encuentro.

Ahora que estamos a la puerta de la celebración de los 200 años de las independencias, debemos propiciar una comprensión integral del proceso histórico del cual formamos parte, lo que implica entender la complejidad de nuestra relación histórica con la cultura hispana. Comprender la relación entre 1492 y 1810, y la construcción de esa comprensión debe hacerse en comunicación, en diálogo, entre las Américas, España, Europa, África…, todos los mundos, un mundo.

Comentarios

Angel E. Alvarez, PhD ha dicho que…
Lo que mas me fastidia de la "leyenda negra" contada acerca de la conquista es la "leyenda dorada" segun la cual los aborigenes vivian en santa paz, en el paraiso sin pecado original, cuando llegaron los europeos. Claro que los sonquistares llegaron al continente armados y a matar para dominar. Pero que otra cosa hacian los aborigenes con sus vecinos? Las tierras de los que seria America estaba, como las de Europa, llenas de violencia, esclavismo, dominacion machista, sacrificios humanos y guerras ancestrales entre pueblos vecinos. Los europeos solo incorporaron mas violencia a la historia y, a la larga, importaron las insticiones que hicieron posible la paz (cerca de cinco silos despues, es cierto--pero asi es la histora, avanza mas lentamente que las vidas humanas)

Entradas populares de este blog

Caminando sobre la dicotomía: izquierda(s) y derecha(s)

Si alguna dicotomía ha marcado la política contemporánea, prácticamente desde la Revolución Francesa, ha sido la que divide a la(s) derecha(s) de la(s) izquierda(s). Preferimos el uso del plural, hablaremos generalmente de las izquierdas y de las derechas, por razones que iremos explicando más adelante. Esta dicotomía ha sido puesta en duda desde la segunda mitad del siglo XX, con más fuerza se ha dudado de su pertinencia luego de la caída del bloque soviético. De esta manera, hay quienes señalan que no existe algo como la izquierda y la derecha, en medio de una realidad política “globalizada”, repleta de temas que cruzan transversalmente el espectro político, el problema ambiental y ecológico, la perspectiva de género, el cambio científico y tecnológico, por ejemplo, impidiendo cualquier respuesta “de derechas” o “de izquierdas”. Hay quienes, apelando a la lógica del marketing político, evaden el tema y se crean un “centro”, así sin más, para colocar allí a quienes no tienen posturas

Rómulo Gallegos, Presidente por voto popular

Gallegos, de novelista a Presidente, por voluntad popular La candidatura de Rómulo Gallegos, por Acción Democrática, para las primeras elecciones presidenciales plenamente democráticas de Venezuela no resultó una sorpresa. Gallegos ya había sido postulado como candidato simbólico en el proceso electoral de 1941, contribuyendo con su prestigio de intelectual insigne a propagar las ideas democráticas en un contexto de liberalización de la vida política venezolana. Pero las circunstancias habían cambiado sustancialmente para el momento de su nueva postulación, realizada en el Nuevo Circo de Caracas el 12 de septiembre de 1947. Acción Democrática, partido que preside, se encuentra ahora ejerciendo el poder a través de una Junta Revolucionaria de Gobierno, acometiendo la construcción de la democracia en Venezuela. La campaña electoral por la Asamblea Nacional Constituyente Las elecciones del 14 de diciembre de ese año representaban la culminación política del proceso rev

Nota desordenada y personal sobre mis navidades caraqueñas

Nada como las navidades caraqueñas para reconocer la inmensa riqueza que una ciudad cosmopolita como Caracas ha sido capaz de asimilar, y que expresa cotidianamente. Caracas ha sido ciudad abierta a la migración, hemos recibido de múltiples pueblos, culturas y tradiciones que han enriquecido y transformado nuestras prácticas culturales. Evidentemente la Navidad, al celebrar la venida del Niño Jesús, llegó a estas tierras con la presencia castellana, española, pero se enriqueció con los aportes de distintas olas migratorias. Varios eventos marcan el inicio de las navidades, el encendido de la Cruz del Ávila adorna nuestra montaña a principios de diciembre. El tradicional sonido de las gaitas zulianas empieza a invadirnos, anunciando que una fiesta de familia ha comenzado. Para los caraqueños las navidades empiezan a saborearse con más de un mes de antelación, pero las carreras inician a fines de noviembre para buscar, no sólo los regalos para familiares y amigos, sino los ingredientes p